Valoramos su intimidad
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», acepta nuestro uso de cookies.
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.
Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Meditar es la clave de la felicidad. Gracias a esta milenaria práctica podemos vivir en el presente, lograr paz interior y sanar las emociones. Además, su creciente popularidad está avalada por cientos de estudios que han comprobado su eficacia en personas corrientes. Si eres un principiante, en esta página descubrirás todas las claves, técnicas y consejos para iniciarte en la meditación y experimentar sus beneficios.
La meditación es entrenamiento, pero mental. Igual que podemos ejercitar el cuerpo para que esté más sano, bello y fuerte, también podemos desarrollar la mente para que esté más serena, creativa, equilibrada y atenta.
Por familiarización: generamos el estado que queremos integrar en nuestra vida, y lo hacemos hasta que su presencia se convierta en un nuevo hábito mental.
El problema es que ya estamos meditando, pero en estados que nos perjudican:
De tanto hacerlo, las distracciones y emociones tóxicas se han convertido en una constante interna.
Pero que no cunda el pánico.
La clave está en meditar a propósito y en estados positivos. Nada de poner la mente en blanco: las técnicas de meditación desarrollan estados mentales útiles y beneficiosos, como la concentración o el amor, y los normalizan hasta que sustituyen los perjudiciales.
Además, su eficacia está más que comprobada.
La meditación mejora el cuerpo y la mente. Y no solo lo afirman los contemplativos de todas las tradiciones, sino también los estudios científicos más recientes. Meditar a diario:
1 | reduce el estrés |
2 | mejora la autoestima |
3 | aumenta la satisfacción vital |
4 | reduce la ansiedad social |
5 | disminuye los pensamientos negativos |
6 | reduce el dolor crónico |
7 | regula las emociones negativas e incrementa las positivas |
8 | potencia la concentración |
9 | disminuye la autocrítica |
10 | fomenta la conexión social |
(Puedes consultar las investigaciones originales en inglés aquí: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.1 y 7.2, 8, 9 y 10)
Muchos de estos beneficios son comunes a todas las técnicas, mientras que otros son exlusivos de una en particular. Entonces, ¿qué meditación deberías escoger? El primer paso es conocer los tipos que existen.
En Paramita.org ofrecemos meditaciones guiadas gratuitas para principiantes y experimentados.
Esta clasificación proviene del budismo tibetano, y es nuestra favorita porque 1) es concisa y 2) abarca todas las prácticas que existen tanto dentro como fuera de esta tradición. Consiste en cuatro grandes familias:
“La mejor relación es aquella en la que el amor hacia la otra persona supera la necesidad por ella.”
– S. S. el Dalái Lama.
El objetivo de estas prácticas es abrir nuestro corazón. Mediante frases, recuerdos y visualizaciones evocamos empatía, calidez y cariño hacia nosotros hasta convertirnos en nuestro mejor amigo.
Después, poco a poco, extendemos estos nobles estados para incluir a más personas, como nuestra familia, amigos e incluso a desconocidos. Y cuanto más las practicamos, más cómodos nos sentimos con cualquier persona y en cualquier situación.
Las meditaciones más famosas de esta familia son:
Son las más populares en la actualidad, y por un buen motivo: sus beneficios aparecen a las pocas semanas de empezar a practicarlas.
Su meta es desarrollar la atención plena al presente: ser conscientes durante el tiempo que queramos y con el máximo detalle de cualquier experiencia. Para conseguirlo, estas técnicas enfocan la atención en un objeto y lo utilizan como la “pesa” con la que ejercitar el músculo de la atención.
Los objetos más utilizados son:
Y ahora que ya conoces la teoría, es la hora de ponerse manos a la obra.
3. RELÁJATE
La relajación es vital para meditar. Viste ropa cómoda e invierte varios minutos en respirar profundo para soltar toda tensión. A continuación, adopta una postura confortable. La ideal es sentada y tiene 7 puntos:
Ahora sí: a meditar.
4. MEDITA
Utiliza una meditación guiada si estás empezando a practicar. En ella recibirás todas las instrucciones que necesitas y te ayudará a mantenerte concentrado.
Eso sí, cuando te distraigas, no te frustres y vuelve con suavidad al objeto. Tener distracciones es normal, porque son el viejo hábito que estás corrigiendo. Por eso, cada vez que detectes una y no la alimentes estarás instalando un nuevo y saludable modo de vivir.
Contáctanos
Dirección
Av. de Comtat, 1 Bis, buzón 207
Pedreguer (Muntanya de la Sella),
03750 Alicante, España
Teléfono
(+34) 965 760 777
Correo electrónico secretaría
secretaria@paramita.org
Correo electrónico soporte
soporte@paramita.org
Horario secretaría
L-V: 10 a 13h y 15 a 17h
— AVISO LEGAL —