Configuración de cookies
Inicia sesión

Categoría: Simbología

Filosofía

Bhavachakra: descifrando la Rueda de la vida y liberándonos del sufrimiento

En el rico tapiz de la iconografía budista pocos símbolos son tan profundos e instructivos como el Bhavachakra —Rueda de la vida—. Este antiguo diagrama no es meramente decorativo; es un mapa completo de la consciencia que revela cómo nos enredamos en el sufrimiento y, más importante aún, cómo podemos

Leer más »
Simbología

Khata budista. Guía completa del pañuelo de seda tibetano

La khata budista, el pañuelo sagrado tibetano que engalana ceremonias a lo largo del Himalaya, representa mucho más que un simple objeto decorativo. Este símbolo ceremonial budista, con sus pliegues cuidadosamente doblados y su inmaculada apariencia que ha trascendido fronteras, encierra siglos de tradición espiritual. Desde los antiguos pastores nómadas

Leer más »
manjushri
Simbología

Cómo utilizar la simbología budista en tu práctica espiritual

Tener imágenes en un altar y hacerles ofrendas puede parecer ridículo. En primer lugar, el Buddha no es una estatua o una pintura. El Buddha tampoco necesita nada, y menos nuestras ofrendas, porque está iluminado. Sin embargo, nosotros hacemos ofrendas a los buddhas para recordarnos lo que está en juego.

Leer más »
Simbología

Los ocho símbolos auspiciosos del budismo: ashtamangala

Hay todo un universo de simbología dentro del budismo que, a primera vista, nos puede dejar desconcertados, pero no indiferentes… Esto cobra una dimensión aún mayor en la tradición tibetana, ya que una de sus características es la condensación y transmisión de profundas enseñanzas a través de infinidad de imágenes

Leer más »
Simbología

El mala budista: qué tener en cuenta

Aunque a primera vista el mala pueda parecer simplemente un collar o una pulsera de varias vueltas, nada más lejos de la realidad, su historia y su simbología son tremendamente profundas. Sus raíces se remontan a la antigua India, donde surgió originalmente como una herramienta para la práctica espiritual en

Leer más »
Filosofía

Tara Blanca, deidad de la Larga Vida

La Buddha femenina Tara se manifiesta de múltiples formas. Una de ellas es Tara Blanca, la deidad de larga vida que puede ayudarnos a apaciguar el sufrimiento y a superar las enfermedades y los obstáculos. Venerada en el budismo tibetano, sus prácticas se han conservado en los principales linajes de

Leer más »
Simbología

Mudras habituales del budismo tibetano: su raíz y uso

Quizá alguna vez te hayas detenido a observar en alguna imagen los gestos que hacen los buddhas con sus manos o puede que te hayas encontrado siguiendo los movimientos fluidos y veloces que, a lo largo de una práctica, ejecutan los maestros con las suyas. Puede, incluso, que este tema

Leer más »
Simbología

Banderas de oración tibetanas

Las banderas de oración tibetanas se cuelgan para que los mensajes impresos en ellas sean llevados por el viento a todas partes y a todos los seres sintientes. Además de mucho simbolismo, contienen poderosos mantras, plegarias e invocaciones de sabiduría y compasión, y bendiciones de paz y armonía.  Forman una

Leer más »
Simbología

Beneficios de centrarse en las imágenes y estatuas del Buddha

Cuando vemos tantas estatuas e imágenes en el budismo podemos pensar —y ocurre mucho en Occidente— que es una religión politeísta o entender de alguna manera al Buddha como un dios, pero esto se debe a una sesgada cosmovisión de partida. El budismo no contempla a ningún dios creador —y

Leer más »
Filosofía

Tara: La Noble Liberadora

Tara es la Buddha femenina más alabada en todas las tradiciones del budismo tibetano. Su imagen juvenil —de color verde esmeralda, sentada sobre una flor de loto— evoca una sensación de serenidad e intrepidez simultáneamente. Desde el primer instante que tuve la oportunidad de participar en la práctica de Tara

Leer más »