Valoramos su intimidad
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», acepta nuestro uso de cookies.
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.
Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Chokhor Duchen es el Festival del Giro de la Rueda del Dharma: en él conmemoramos la primera enseñanza que impartió el Buddha tras iluminarse y el comienzo de su labor docente.
Tras lograr la Iluminación, el Buda permaneció en silencio durante siete semanas. Sin embargo, el dios Brahma le ofreció una rueda dorada y le rogó que diera enseñanzas. El Buda fue entonces a Sarnath, cerca de Benarés, donde impartió la enseñanza sobre las Cuatro Nobles Verdades.
En este día tan auspicioso, las consecuencias de todo lo que hacemos tienen un impacto en nuestro futuro (karma) 100.000 veces mayor, por lo que es una oportunidad ideal para potenciar la práctica espiritual y acumular karma positivo.
Martes 9 de julio de 2024
19:00 (España)
14:00 (Argentina, Uruguay)
13:00 (Bolivia, Venezuela, Chile)
12:00 (Perú, Colombia, Ecuador)
11:00 (México D.F., Costa Rica, EEUU-CST)
Esta es una de las prácticas de conducta ética más apreciadas en todo el budismo. En ella, recitamos una breve ceremonia antes de que amanezca con la que nos comprometemos a observar los siguientes ocho votos:
Estos votos se observan durante 24 horas (desde que se toman hasta el siguiente amanecer) y, gracias a ellos, adoptamos la ética pura de una monja o monje. Esto nos ayuda a:
Te recomendamos que tomes estos votos en el amanecer del martes 9 de juio, en las primeras horas de Chokhor Duchen.
La mejor manera de celebrar los grandes hitos de la vida del Buddha es poner en práctica sus enseñanzas. Te recomendamos desarrollar práctica durante ese día.
En este artículo del blog Paramita puedes aprender 10 ideas para implementar en tu vida estos días.
En ella encontramos el ejemplo perfecto de cómo un ser corriente como nosotros puede, a través de su valentía y esfuerzo, lograr la perfección del ser para convertirse en un sol que ilumina la vida de otros.
En el siguiente artículo del blog Paramita puedes descubrir más sobre la primera enseñanza del Buddha, así como el sorprendente relato de lo que ocurrió entre su iluminación y esa primera enseñanza.
Las cuatro nobles verdades fueron el primer discurso que impartió el Buddha, y son una de las enseñanzas más profundas e importantes de todo el budismo. En el enlace a continuación puedes leer el magistral resumen de S. S. Gongma Trichen de sus puntos clave.
¡Nos vemos en la Celebración!
Contáctanos
Dirección
Av. de Comtat, 1 Bis, buzón 207
Pedreguer (Muntanya de la Sella),
03750 Alicante, España
Teléfono
(+34) 965 760 777
Correo electrónico secretaría
secretaria@paramita.org
Correo electrónico soporte
soporte@paramita.org
Horario secretaría
L-V: 10 a 13h y 15 a 17h
— AVISO LEGAL —