Valoramos su intimidad
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», acepta nuestro uso de cookies.
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.
Las cookies categorizadas como «Necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Kamalashila fue un importante maestro budista y erudito de la India que compuso este manual de meditación en el siglo VIII a petición de los tibetanos.
El Bhavanakrama es el primer manual de meditación gradual, y uno de los más importantes en la tradición budista Mahayana porque presenta un análisis detallado de las prácticas meditativas.
Ahora, llega a ti la oportunidad de adentrarte en él guiado por el ven. Lama Rinchen Gyaltsen.
Reconectar con tu mejor versión. Y hacerlo con un programa enfocado en la práctica que también incluirá teoría y sesiones de preguntas y respuestas, todo orientado a ayudarte a conocer mejor tu mente y desarrollar sus cualidades.
Aprenderás las técnicas meditativas y lograrás la inspiración necesaria para practicar a diario y con entusiasmo en tu vida cotidiana.
En las sesiones con Lama Rinchen Gyaltsen aprenderás las instrucciones esenciales que le han servido a generación tras generación de meditadores para hacer que cada práctica sea lo más provechosa posible. Meditarás, por así decirlo, a hombros de gigantes.
Regalarte estos días te permitirá simplificar tu vida y despertar la tranquilidad, la plenitud y el sosiego escondidos en ti.
A través de una guía detallada, conocerás las etapas de la práctica meditativa, comenzando con la concentración en un solo punto y progresando a través de niveles de conciencia cada vez más sutiles y profundos.
En sus enseñanzas, Kamalashila también enfatiza la importancia de la compasión y la bodhicitta (el deseo de alcanzar la iluminación para el beneficio de todos los seres) como fundamentos de la práctica de la meditación budista.
El retiro se iniciará con el «check in» el jueves 12 de octubre a partir de las 8.30 y finalizará el día 15 de octubre a mediodía.
El horario de un día completo será el siguiente:
Hora | Actividad |
10:00 | Sesión 1 |
12:00 | Sesión 2 |
13:30 | Tiempo para comer |
15:30 | Sesión 3 |
17:30 | Sesión 4 |
“El Dharma, al igual que el océano, es una fuente de inspiración y un tesoro inconmensurable”
Buddha
El ven. Lama Rinchen es el maestro residente del Centro Budista Sakya (Alicante, España), donde enseña y guía retiros con el respaldo de sus 25 años de experiencia con grupos de meditación budista.
Con el ven. Lama Rinchen contamos con un maestro que se ha formado con los maestros tibetanos y puede comunicar las enseñanzas del Buddha en castellano conociendo la mentalidad moderna y occidental.
Para inscribirte, necesitamos que inicies tu sesión en Paramita o te registres con un nuevo usuario, favor.
¿Tienes cuenta en Paramita? Accede »
¿No tienes cuenta? Regístrate »
Participación exclusivamente presencial sin alojamiento
Como agradecimiento por su incondicional y generoso apoyo, los Amigos de la Fundación Sakya recibirán el descuento correspondiente a su tipo de membresía sobre el importe de la matrícula de los formatos “En línea” y “Presencial” (hasta el 50%). Si tú también quieres ser parte de esta comunidad Para consultar los detalles haz clic aquí
Centro Cultural Sanchinarro
Princesa de Éboli, 29. 28050 Madrid
Situado en el Distrito de Hortaleza, el Centro Cultural Sanchinarro es el principal espacio cultural y artístico del norte de Madrid. Puedes llegar fácilmente al Centro mediante la oferta existente de transporte público:
Metro: Vicente Blasco Ibáñez, Virgen del Cortijo (Metro Ligero 1)
Bus: 174, 173, 172L, 172 SF
https://centroculturalsanchinarro.com/conocenos/donde-estamos/
Al tratarse de un centro cívico, no dispone infraestructura para alojamiento y cocina, por lo que tendrás que gestionar tu comida y tu estadía en los alrededores.
Te recomendamos traer:
Esta vez no será posible realizar el retiro online, por lo que tendrás que asistir de forma presencial para vivir la experiencia 🙂
Este retiro es ideal para:
Contáctanos
Dirección
Av. de Comtat, 1 Bis, buzón 207
Pedreguer (Muntanya de la Sella),
03750 Alicante, España
Teléfono
(+34) 965 760 777
Correo electrónico secretaría
secretaria@paramita.org
Correo electrónico soporte
soporte@paramita.org
Horario secretaría
L-V: 10 a 13h y 15 a 17h
— AVISO LEGAL —