Khata budista. Guía completa del pañuelo de seda tibetano
La khata budista, el pañuelo sagrado tibetano que engalana ceremonias a lo largo del Himalaya, representa mucho más que un simple objeto decorativo. Este símbolo ceremonial budista, con sus pliegues cuidadosamente doblados y su inmaculada apariencia que ha trascendido fronteras, encierra siglos de tradición espiritual. Desde los antiguos pastores nómadas hasta los modernos practicantes del […]
Cómo utilizar la simbología budista en tu práctica espiritual
Tener imágenes en un altar y hacerles ofrendas puede parecer ridículo. En primer lugar, el Buddha no es una estatua o una pintura. El Buddha tampoco necesita nada, y menos nuestras ofrendas, porque está iluminado. Sin embargo, nosotros hacemos ofrendas a los buddhas para recordarnos lo que está en juego. La ofrenda es un gesto […]
Los ocho símbolos auspiciosos del budismo: ashtamangala
Hay todo un universo de simbología dentro del budismo que, a primera vista, nos puede dejar desconcertados, pero no indiferentes… Esto cobra una dimensión aún mayor en la tradición tibetana, ya que una de sus características es la condensación y transmisión de profundas enseñanzas a través de infinidad de imágenes y conceptos. El ashtamangala son […]
El mala budista: qué tener en cuenta
Aunque a primera vista el mala pueda parecer simplemente un collar o una pulsera de varias vueltas, nada más lejos de la realidad, su historia y su simbología son tremendamente profundas. Sus raíces se remontan a la antigua India, donde surgió originalmente como una herramienta para la práctica espiritual en varias tradiciones, incluido el budismo. […]
Banderas de oración tibetanas
Las banderas de oración tibetanas se cuelgan para que los mensajes impresos en ellas sean llevados por el viento a todas partes y a todos los seres sintientes. Además de mucho simbolismo, contienen poderosos mantras, plegarias e invocaciones de sabiduría y compasión, y bendiciones de paz y armonía. Forman una parte muy común del “paisaje […]
El altar budista y sus 3 elementos fundamentales
Hubiera estado bien vivir en India hace 2600 años. O al menos, tener la claridad mental suficiente para reconocer a los buddhas que caminan actualmente sobre la faz de la tierra. Pero como la mayoría no tenemos esos privilegios, trabajamos con un altar. Las Tres Joyas están representadas en nuestro altar como imágenes y objetos. […]